martes, 2 de diciembre de 2014

¡OS CONTAMOS UN CUENTO!

Como ya os adelantamos, la nueva práctica de TIC "Cuéntame un cuento" consiste en la realización de un relato que narre la historia de un pedagog@ que trabaje en un ámbito no formal y que utilice las TIC. Sin más dilación os dejamos aquí nuestro bonito relato, esperamos que os guste...



"Érase una vez una pedagoga muy feliz , llamada Mónica, que
trabajaba en un centro de menores infractores donde su
función era reinsertar socieducativa y laboralmente a los 
jóvenes que se encontraban en ese centro, evaluar y 
diagnosticar cada caso, etc.

Llevaba muchos años trabajando allí y estaba muy contenta
con su metodología, la cual se basaba en realizar los alumnos
la lectura del tema, una explicación y sacarlos a la pizarra. Sin embargo, poco a poco se iba dando cuenta de que el comportamiento no mejoraba, seguía habiendo una pasividad ante los estudios,  sus actitudes eran negativas, se distraían y  mostraban un mal rendimiento académico. Lo cual le hizo pensar que algo iba mal y tenía que buscar una solución.

Una mañana decidió dedicar sus horas de clase a observar a los alumnos y no avanzar con el temario con la finalidad de conocerlos mejor  y así saber de que modo acercarse a ellos desde una perspectiva diferente a la de profesor y alumno. 


Tras ese día consideró necesario utilizar un segundo día para charlar con ellos, escuchar sus opiniones y ver qué tipo de educación querían. Todo ello le hizo cuestionarse su metodología y vio que era demasiado tradicional para aquellos alumnos,  ellos necesitaban sentirse protagonistas, ser escuchados, trabajar en un ámbito familiar y no profesional ya que muchos de ellos carecían de apoyo. Por lo tanto, se propuso  innovar en su metodología hasta llegar a la conclusión de  introducir las Tic en su día a día.


Esta fabulosa idea la consideró ideal para su metodología porque era algo con lo que los alumnos vivían rodeados incluso utilizaban pero estaban limitados en el ámbito educativo, lo cual era para ellos un impedimento para estar atentos o querer estudiar. A estos chicos si le intentas prohibir o imponer algo piensan que estas subestimándolos  por lo que integrar las TIC sería bueno para ellos, pues además de motivarlos  captaríamos su atención y les enseñaríamos a utilizar las TIC adecuadamente.

Comenzó a realizar actividades en la pizarra digital subvencionada por el ministerio; les hizo hacer trabajar con los ordenadores del centro; un día les prestaron, por grupos, cámaras de video y de fotos para promover su propia campaña de presentación personal al futuro mundo laboral…


Los alumnos estaban encantados con la nueva didáctica empleada por la profesora, sin embargo Juan estaba en descontento con esa nueva metodología puesto que no terminaba de adaptarse a ello y le suponía dificultad.


Mónica, ante esta situación, decidió poner más atención en Juanito al cual lo nombró como su ayudante. Esto hizo que Juan se sintiera participe de aquellos y así fue como consiguió que se soltara y tuviera interés a la hora de emplear las TIC.

Colorín colorado este cuento se ha acabado."





1 comentario:

  1. Me gusta mucho que al principio tome ideas de los alumnos y es una muy buena forma de reinseción la que uso con Juanito!!

    ResponderEliminar