¡ Hola amigos !
Ya estamos en la recta final del proyecto mooc, el próximo martes dia 9 tenemos cita con Victor para que nos valore el trabajo realizado durante el cuatrimestre. En nuestro trabajo empezamos con una breve definicion sobre la gamificacion, sus elementos, caracteristicas y ejemplos. Tambien hablamos sobre el juego, consumo del juego en la res y mecanismos de juego. Otro de los puntos trabajados seria gamificacion y tic.
Aqui os dejamos un pequeño resumen sobre los puntos trabajados estos ultimos dias para ir finalizando el proyecto.
Hemos buscado caracteristicas sobre el tema que estamos trabajando. para que podamos entender mejor la gamificacion hemos de comocer algunos elementos, el autos Kapp señala algunas de las caracteristicas que son :
-La base del juego.
-Mecánica(principio de
recompensas).
-Estética.
-Idea del juego.
-Conexión juego-jugador.
-Jugadores.
-Motivación.
-Promover el aprendizaje.
-Resolución de problemas.
Por otro lado tambien hablamos de los mecanismos de juego, toman elementos de los
juegos y los aplica a otros ámbitos. Esto hace que los usuarios vean videos o
qué productos se ofrecen, y que participen en concursos de preguntas y
respuestas generadas por ellos mismos lo que permite también una búsqueda de
recompensas.
Algunos ejemplos de la gamificación aplicados a la educación son:
I-Help.Es una plataforma donde se
concentran todo tipo de estudiantes.
Re-Mission. La gamificación también
se ha utilizado con pacientes para ayudarles con las habilidades del
“autocuidado”.
Sistema Greenify. Se trata de un juego
con estética de red social en el que se busca que el jugador adquiera
conocimientos sobre el medioambiente.
Por último os dejamos algunas de las competencias de la gamificación.
- Desarrollar el sentido crítico en torno a las repercusiones de la Gamificación desde un punto de vista multidisciplinar poniendo en relación la sociedad, la ciencia y la tecnología
- Desarrollar el sentido crítico en torno a las repercusiones de la Gamificación desde un punto de vista multidisciplinar poniendo en relación la sociedad, la ciencia y la tecnología
-Desarrollar la capacidad de asesorar a
los usuarios así como de diseñar, producir y evaluar medios digitales para la
formación.
-Entender y reflexionar sobre las
posibilidades de implementación de la Gamificación en contextos formales, no
formales e informales.
-Usar reflexivamente las TIC sabiendo
insertarlas en diseños curriculares adaptados a diferentes situaciones de
formativas tanto de tipo presencial como en contextos virtuales.
Esto son solo algunos puntos de nuestro trabajo, también estamos realizando una actividad practica sobre la gamificación, iremos actualizando el blog con entradas nuevas sobre nustro proyecto mooc cuando finalicemos.
¡ Vamos pedagogos al poder, ya queda poco ! =)
¡ Vamos pedagogos al poder, ya queda poco ! =)
¡ Un saludo amigos, gracias por visitar nuestro blog !
No hay comentarios:
Publicar un comentario