¡ Hola amigos ¡
Os queremos contar como fue nuestra clase de TIC de ayer, martes 18 de noviembre. Comenzamos hablando de las diversas formas de integrar las TIC en educación y seguido de ello continuamos hablando sobre la integración de las TIC en el aula. Por último, se realizó una pequeña actividad "Pictionary".
Después de un breve resumen de la clase de ayer vamos a proceder a explicaros el contenido.
1- Integración de las TIC en educación.
Podemos dintinguir tres formas diferentes:
2-Integración de las TIC en el aula.
El mejor método para integrar las TIC en el aula es el constructivista social, el cual abarca la utilización de unas estrategias y herramientas. Estas estrategias son:
Después de un breve resumen de la clase de ayer vamos a proceder a explicaros el contenido.
1- Integración de las TIC en educación.
Podemos dintinguir tres formas diferentes:
- Educación para TIC: tiene como finalidad aprender a usar las TIC. Por ejemplo, un curso de informática te puede ayudar a saber utilizar el ordenador y ciertos programas.
- Educación a través de TIC: su objetivo es que se aprenda a través de estas. Por ejemplo, un curso para aprender inglés online.
- Educación con TIC: pretende enseñar con la utilización y de las mismas, se consideran un recurso de apoyo y complementario. Por ejemplo, utilizar una pizarra digital en clase, proyector y presentación visual, presentación audio-visual, etc.
2-Integración de las TIC en el aula.
El mejor método para integrar las TIC en el aula es el constructivista social, el cual abarca la utilización de unas estrategias y herramientas. Estas estrategias son:
- Estrategias de acceso y búsqueda de información (metáfora biblioteca): consiste en buscar y leer información.
- Estrategias de expresión, publicación y creación colectiva (metáfora imprenta).
- Estrategias de comunicación y colaboración (metáfora canal de comunicación).
Y las herramientas que se pueden utilizar son por ejemplo: wikis, aula
virtual, facebook, redes sociales, edmodo, blog, twitter…
3-Pictionary:
Después de haber tratado estos conceptos, nuestra profesora María del mar nos propuso hacer una actividad bastante divertida y entretenida denominada "Pyctionary", en unas lineas podríamos decir que esta consistía en :
Después de haber tratado estos conceptos, nuestra profesora María del mar nos propuso hacer una actividad bastante divertida y entretenida denominada "Pyctionary", en unas lineas podríamos decir que esta consistía en :
Un miembro de cada grupo tenía que dibujar la herramienta y
estrategia que le tocase al coger un
papel en el cual estaba escrito un ejemplo de ambos conceptos, los demás componentes
tenían que adivinar la herramienta y estrategia mediante ese dibujo y a
continuación crear una actividad donde estuvieran reflejadas ambas cosas. A nosotras
nos toco aula virtual e imprenta.
Todo esto acompañado de un cronometro y el grupo que menos tiempo tardase en adivinar y crear la actividad se llevaba un punto extra, que en esta ocasión se lo llevaron nuestras compañeras ´´Nativas digitales`` ¡ Buen trabajo chicas, enhorabuena !
Todo esto acompañado de un cronometro y el grupo que menos tiempo tardase en adivinar y crear la actividad se llevaba un punto extra, que en esta ocasión se lo llevaron nuestras compañeras ´´Nativas digitales`` ¡ Buen trabajo chicas, enhorabuena !
Para finalizar, queríamos añadir nuestra opinión sobre esta actividad la cual nos pareció una buena forma de profundizar sobre estos temas y poder entenderlos de una manera más fácil,
así como una buena técnica para no despistarnos y captar toda nuestra atención y concentración en
clase. Ademas consideramos que es una buena estrategía para aprender los conceptos, pues tras ser repetidos varias veces y vernos en la obligación de comprenderlos y memorizarlos para realizar la actividad ya logramos integrarlos. Por lo tanto, a la hora de su estudio para el examen nos costaría menos entenderlos y ya estaban aprendido únicamente tenemos que recordarlos y repasar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario